El artículo 26 de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) señala: “Toda persona
tiene derecho a la educación”, la educación se reconoce como un derecho
inalienable de la persona y por lo tanto constituye un fin en sí misma, pero no
solo es lograr obtener el derecho a la educación, sino al derecho a aprender, y
esto pasa por considerar la calidad de la educación como un elemento primordial
de acceso al disfrute de este derecho humano. Sin calidad educativa no es
verdad que haya oportunidades para el desarrollo. Una redefinición del derecho
a la educación seria considerarlo como el derecho a aprender, esto implica
recibir una educación de calidad debe ser visto como parte del derecho a la
educación.
La educación de calidad ocupa un lugar central en el desarrollo y consolidación de las naciones, es promesa y oportunidad para el logro de sociedades exitosas y para disminuir las brechas de inequidad social y económica, No se puede ser competitivo económicamente en forma sostenida en el tiempo si se tienen niveles extremos de estas brechas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario